sábado, 4 de febrero de 2012

Arranquemos con Pie DERECHO...Como iniciar un NEGOCIO...!!!


¿De verdad quieres iniciar un negocio, pero parece que no puedes empezar? Si es así, tu falta de acción es probablemente el resultado de un pensamiento equivocado. "Pensamiento equivocado" es cualquier pensamiento que usted tiene que retrasa o impide su habilidad para tomar acciones. Pensando mal se complica un proceso (el proceso de creación de una empresa) que no tiene por qué ser complicado!

El proceso de iniciar un negocio es simple.

1 – Crea un negocio en un área que te apasiona.

Vas a gastar mucho tiempo con esta empresa y vas a gastar mucho de tu tiempo en esto . Solo tienes que poner mucha energía para hacer funcionar tu negocio, y luego ampliarlo.  Por lo tanto, es importante que seleccione un área y un negocio que realmente le gusta.

2 – Inicie su negocio estando aun empleado.

¿ Cuánto tiempo podrás vivir sin dinero? El punto crucial cuando se pone un negocio, es el dinero. Todos sabemos que no podemos vivir correctamente sin rentas regulares, esto puede llevar algún tiempo antes de que su empresa logre sus primeros beneficios. Es difícil bajar su nivel de vida en caso de rentas inferiores. Si usted ya tiene un contrato de trabajo, es decir tiene un empleo seguro, no tome el riesgo de dejar todo para empezar su empresa de cero. Quédese en su empleo mientras que usted arma u organiza su negocio. Esta es una de las mejores trucos para superar el miedo de quedarse sin dinero en el momento que formar su empresa.

3 – Rodéese.

No inicie su negocio solo.
Usted necesita ayuda cuando inicia un negocio: un miembro de la familia, un amigo de confianza que puede comenzar a debatir las ideas… y también a alguien capaz de escuchar cuando usted tropieza con problemas. Mejor aún, busque un entrenador, un mentor.

4 – Buscar al cliente tan pronto como sea posible.

Su negocio o su trabajo no valen mucho, sin clientes. Los clientes son la base para cualquier empresa. Es mucho más probable que su negocio sobreviva si usted ya tiene clientes en su cartera cuando se estableció oficialmente.  Haga contactos en todas partes. Si es posible de productos y servicios de prueba.

5 – Hacer un plan de negocios.

Hacer un plan de negocios es fundamental. Aunque sea sólo unas pocas páginas. No tenga miedo de los números. El plan de negocios puede evitar tirar tu tiempo y tu dinero por el desagüe.

6 – Conviértase en un experto en su área.

Quizá usted haga un gran trabajo de investigación para crear su plan de negocio. Pero esto es sólo el comienzo.  Conviértase en un experto en su área, si no está ya. Esto le dará credibilidad y publicidad gratuita… en el largo plazo. No dude en participar en asociaciones o grupos de profesionales antes de comenzar su negocio.

7 – subcontratar con profesionales.

Usted no necesariamente tiene que convertirse en un empresario que tiene que saber todo acerca de todo. Es imposible, en un negocio si no esta capacitado para hacer algo mejor no lo haga.  Deje que sus cuentas sean manejadas por un profesional, y asesórese con una abogado para asuntos jurídicos. Etc. No desperdicie tiempo y dinero haciendo las cosas usted mismo si no tiene el suficiente conocimiento.

8 – Comenzar con dinero en las arcas.

Acérquese a banqueros e inversionistas potenciales. Lo Banqueros e inversionistas son tan francos que le dirán que es lo que piensan de sus cifras financieras. A los que prestan generalmente no les gustan las nuevas ideas, a causa de los riesgos. Y no quieren los expedientes mal elaborados.


9 – Actúa desde el principio de manera profesional.

Desde que crea su empresa debe mostrar que es un cabal empresario. Preocúpese mucho por su imagen: todo lo que gira alrededor de usted y alrededor de su empresa debe mostrar su profesionalismo para administra seriamente su empresa. Provéase de cartas de negocios, un número de teléfono, una dirección e-mail profesional. Y sobre todo, trate a la gente de manera profesional y cortés.

10 – Tenga mucho cuidado con la forma jurídica de su empresa.

Muchas personas a la hora de empezar un negocio no tienen ni idea de la importancia de esto. Si no piensa en esto pude haber consecuencias negativas muy serias. Ahí radica la importancia de asesorarse con un experto.



viernes, 3 de febrero de 2012

Los 10 consejos para obtener empleo en 2012


Ahora sí, el 2011 termina. En él se lograron varias metas: estuvo en paz con la familia, cambió de auto y hasta comenzó a ahorrar para el enganche de ese departamento tan deseado y, uno de los más importantes, mantuvo su empleo. Sin embargo, una duda lo recorre: cambiar de trabajo.
Ante esta posibilidad se puede hacer varias preguntas: ¿está contento con su empleo? ¿Seguirá el próximo año en la misma empresa? ¿Piensa en renovarse o morir? ¿Qué mes elegir para ese cambio?
El director de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México, Fernando Cabrera, comentó que hay momentos adecuados para buscar empleo.
“Inicio de año es bueno. De hecho, los meses en que más fácilmente se puede conseguir un nuevo trabajo es entre enero y marzo, tanto para los que no tienen como para los que desean cambiar el actual”, explicó el académico.
Expertos en temas laborales coincidieron en que es imprescindible tomar en cuenta la actualidad del país en cuanto a economía y la dificultad que significa encontrar un nuevo empleo, con lo que se arriesgaría a dejar un puesto estable sin tener otro empleo seguro o que lo pueda respaldar.
“La experiencia indica que es más fácil encontrar trabajo cuando ya se tiene uno que cuando no lo tiene, ya que de esta manera sigue adquiriendo experiencia y actualizando su currículum”, explica el sitio de empleo en Internet Trabajando.com.


Los motivos
Si está pensando que ya es momento de cambiar de trabajo, siente que ya no tiene nuevos desafíos laborales o no puede crecer más en donde está, hay que plantear ventajas y desventajas de dejar ese trabajo.
“Si pueden mejorar sus condiciones laborales y analizar si ayudará en su desarrollo profesional, ambiente laboral, horarios, bonos, beneficios a su salud y demás factores personales, podría ser conveniente tomar una decisión al respecto”, comentó Margarita Chico Pardo, directora general de Trabajando.com.
También es conveniente analizar si tiene conflictos con sus jefes o compañeros de trabajo. Es importante primero analizar si esto se da por algún problema, lo cual lo tiene desmotivado en el empleo.
Requerimientos
Mayra Ortega Schultz, directora general de Lucas5, empresa de headhunter, comentó que se debe cumplir con normas para conseguir empleo más rápidamente.
“La empresa mexicana se dio cuenta que para competir en un mercado global requiere de encontrar talento, gente preparada, pero quienes buscan trabajo deben tener preparación académica, actitud, ser líder, entre otros”, añadió.

Ante el escenario de turbulencia que se espera en el 2012, la preparación es una herramienta que podrá abrir muchas puertas.
“Cuando hay demasiados candidatos para una plaza, la actitud positiva es fundamental, pero lo que va a decidir quién se queda con el puesto es una simple cuestión: la capacitación”, finalizó el catedrático del Tecnológico de Monterrey.